martes, 30 de abril de 2013

OPINION DEL DERECHO

"No es posible que nuestros trabajadores cuiden y den seguridad a estos edificios, cuando su sueldo no les alcanza para proveer con un salario decente y dar seguridad a sus propias familias", añadió. "Es tiempo que los líderes de la comunidad empresarial de bienes raíces respeten a nuestra comunidad con buenos salarios y un seguro médico accesible".
A la manifestación asistió también la congresista Maxine Watters, quien mandó un mensaje a los dueños de las compañías que supuestamente se oponen a la organización de los empleados.
"Sí tenemos seguro médico, pero creo que los sueldos son muy bajos para el nivel de riesgo que tomamos diariamente", comentó Ramírez. "En caso de una emergencia, nosotros somos los primeros en responder siempre y no considero que los sueldos que se nos pagan son de acuerdo al tipo de labor que desempeñamos".

CONCEPTO DEL DERECHO

Han atropellado las noticias judiciales llamativas: desde el enjuiciamiento a militares con extradición en trámite, pasando por la decisión de mandar a la cárcel a procesados que sustituían la prisión por trabajar en comedores y llegando al procesamiento de un edil colorado y sus pintores por un desacato por ofensa, proferido en términos no exentos de alusión racista.
En estos tiempos, el desfile apurado de noticias hace que ninguna cale hondo. Siempre llega otra que desplaza a la anterior. Con lo cual, el reverberar sustituye a la reflexión, los hechos no se elevan a conceptos y el insulto o la atonía ocupan el lugar del pensar crítico. Los procesamientos de notoriedad deben ser resueltos igual que todo otro juicio, analizando y sintetizando los hechos e interpretando la ley por sistematización lógica y argumentación conducente.

http://search.proquest.com/docview/378314076/13DC284FCEF9A9D19E/1?accountid=35325

EL DERECHO

El Derecho es una actividad que se ha enraizado en la vida diaria de las personas. Algo similar ha ocurrido con la Economia. Ambos campos son parte de la sociedad, pero es escasa la atencion que se ha prestado a la relacion que se ha tejido entre las dos actividades. Derecho y Economia se han desarrollado por separado, aunque en realidad su union es tan importante que ha merecido incluso la atencion de los academicos.
En nuestro pais, esta relacion se evidencia en el desarrollo que ha alcanzado el Derecho corporativo. Para algunos, esta es un area que se ha expandido con efectividad a lo largo del tiempo, pero para otros se trata de un campo que ha sido explotado con eficiencia solo por una elite de hombres de Derecho. Los empresarios, mientras tanto, son los usuarios mas intensivos de esta area.

http://search.proquest.com/docview/465663642/13DC283E4759034CB2/1?accountid=35325

EL DESARROLLO DEL DERECHO

El sector empresarial aseguro que la firma del Acuerdo Nacional para la Unidad, el Estado de Derecho, el Desarrollo, la Inversion y el Empleo, a la que convoco entre otros personajes el empresario Carlos Slim, pretende que los actores politicos dejen a un lado sus intereses partidistas y concreten cambios profundos con una vision de largo plazo, tesis fundamentales que retoma de la Convencion Nacional de Contribuyentes que se impulso el ano pasado y en la que participaron mas de mil 100 organizaciones.Expresaron que a diferencia del ano pasado, se busca aprovechar la experiencia y el poder de convocatoria de Carlos Slim Helu, uno de los hombres de negocios mas reconocidos a nivel mundial, asi como el aval de la sociedad civil en su conjunto.
Jose Luis Barraza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconocio en la persona de Carlos Slim un empresario exitoso y un actor fundamental en este acuerdo y en el cabildeo politico de cara a concretar cambios que despierten del letargo economico al pais.
"Es un acuerdo de la sociedad civil, no solo de los empresarios, y mas alla del liderazgo empresarial, debemos sumar mas actores para impulsar los cambios, uno de estos es el ingeniero Slim", sostuvo.

http://search.proquest.com/docview/465950390/13DC2803ABC26DB7926/12?accountid=35325

DERECHOS HUMANOS

En 1999, en el Foro Economico Mundial en Davos, el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, insto a los lideres del mundo a compartir una serie de valores y principios y dar a la globalizacion un rostro humano, los cuales pueden resumirse en:- Proteccion a los derechos humanos en el ambito de influencia empresarial, evitando cualquier abuso a estos.- Promocion de la libertad de asociacion y respeto al derecho de la negociacion colectiva.- Eliminacion de cualquier practica de trabajo forzado o discriminatoria.- Apoyo a la abolicion del trabajo infantil.- Soporte a la conservacion del medio ambiente con practicas, iniciativas y adopcion de tecnologias tendientes a esta.Este conjunto de principios, junto con la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de la misma ONU, la Declaracion de Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de la OIT y los convenios ratificados, dieron lugar a las caracteristicas y principios fundamentales (no exhaustivos) de la responsabilidad social empresarial, que pueden resumirse de la siguiente manera:- Cumplimiento con leyes y regulaciones.- Comportamiento etico.- Compromisos voluntarios.- Inclusion y compromiso de las partes interesadas o afectadas.- Responsabilidad por acciones emprendidas.- Transparencia.- Desarrollo sustentable.Los datos mas recientes del Banco Mundial sobre pobreza indican que en America Latina y el Caribe, en un periodo de 20 anos, de 1981 a 2001, se incrementaron el numero de personas que viven con menos de un dolar al dia, de 36 a 50 millones, respectivamente. Este informe debe ser de reflexion


http://search.proquest.com/docview/466250266/13DC2803ABC26DB7926/8?accountid=35325

empresarial

El pleno del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) repudio los actos de sabotaje en contra de instalaciones estrategicas de Petroleos Mexicanos (Pemex), y exigio aplicar todo el peso de la ley en contra de los responsables.
"Condenamos energicamente la presencia activa de grupos que persiguen desestabilizar al pais a partir del uso de metodos violentos. El Estado Mexicano debe ser el garante de la seguridad nacional y responsable de preservar el Estado de Derecho", advirtio el CCE.
De esta forma, los organismos que integran la maxima cupula empresarial expresaron su indignacion y rechazo a los atentados que se atribuyo el Ejercito Popular Revolucionario (EPR), pues "atentan contra la paz, la seguridad y la convivencia de la sociedad mexicana".

http://search.proquest.com/docview/467248694/13DC2803ABC26DB7926/4?accountid=35325

ESTADO DE DERECHO

En entrevista con El Economista, [Barraza Gonzalez] afirma que existe una"ventana de oportunidad" para construir consensos, donde se requeriratrabajar de manera coordinada para centrar los esfuerzos en cinco puntos:Estado de Derecho, crecimiento economico con empleo, desarrollo de capitalhumano, inversion en infraestructura y un gobierno mas transparente yeficiente al servicio de los ciudadanos.
Las primeras acciones deben estar enfocadas a dar seguridad juridica,fisica y publica, asi como sostener el crecimiento economico entre 5 y 7%,generar un millon de empleos anuales; centrar los esfuerzos para tenermejores condiciones de competitividad y condiciones de infraestructura,salud y educacion. Acciones que son coincidentes con sus propuestas comocandidato a la Presidencia de la Republica.

http://site.ebrary.com/lib/bvunitecvirtualsp/docDetail.action?docID=10337734&p00=derecho%20empresarial